Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Salud

Servicio de neurocirugía en Guatemala

Especialistas en neurocirugía en Guatemala para una atención de excelencia

La neurocirugía, una disciplina médica esencial para identificar y tratar afecciones que impactan el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos, ha progresado notablemente en estos días. El servicio de neurocirugía en Guatemala, que rescata vidas y eleva la calidad de vida de los pacientes, está ahora más preciso debido a la integración de tecnología avanzada, como se aprecia en las prestaciones del Hospital El Pilar.Así, el Hospital El Pilar se ha establecido como una autoridad en la atención neuroquirúrgica en Guatemala, ofreciendo a sus pacientes tratamientos sofisticados y especializados que cubren una extensa variedad de patologías neurológicas.La neurocirugía en…
Leer más
Clomifeno

Citrato de clomifeno en San Antonio (Texas): por qué se recomienda para quedar embarazada

Numerosas mujeres anhelan ser madres, pero enfrentan varios obstáculos, bien porque han superado la fase de máxima fertilidad o debido a alguna afección que dificulta el proceso de concepción. No obstante, los avances en la ciencia médica han hecho del clomifeno un recurso muy beneficioso.Mira cómo el clomifeno se presenta como una solución eficiente para quienes residen en San Antonio (Texas) y desean incrementar sus oportunidades de concebir.Clomifeno: ¿Cuál es su propósito?El citrato de clomifeno se emplea frecuentemente como tratamiento para la infertilidad, particularmente en situaciones de síndrome de ovario poliquístico (SOP) o dificultades ovulatorias. Este medicamento promueve la ovulación,…
Leer más
Clomifeno

Citrato de clomifeno: todo lo que necesitas saber si eres de Nicaragua

Numerosas mujeres anhelan la maternidad, sin embargo, se enfrentan a ciertas dificultades, ya sea debido a que han superado su periodo más fértil o a que padecen alguna afección que les dificulta el embarazo. No obstante, los avances en ciencia médica han progresado y el clomifeno es un medicamento muy útil.A continuación, explora cómo el clomifeno podría ser una opción eficaz para individuos en Nicaragua que desean incrementar sus probabilidades de concepción.Clomifeno: ¿cuál es su función?El citrato de clomifeno se emplea frecuentemente como tratamiento para la infertilidad, particularmente en situaciones de síndrome de ovario poliquístico (SOP) o dificultades ovulatorias. Este…
Leer más
Un análisis de sangre prometedora.

Un análisis de sangre prometedora.

Medios relacionados - Noticias recientes Investigadores de la Universidad de Lund han desarrollado un análisis de sangre que puede diagnosticar la pérdida de memoria relacionada con el Alzheimer en el 90% de los casos. Este método podría ser utilizado por médicos de atención primaria, mejorando la identificación enfermera en comparación con los métodos tradicionales. El equipo, dirigido por Sebastian Palmqvist, profesor asociado de neurología, creó una prueba basada en los niveles de la proteína p-tau217, un indicador de patología amiloide. Según Palmqvist, los niveles elevados de esta proteína en sangre eran significativos en las fases avanzadas del Alzheimer, llegando a…
Leer más
Soluciones y estrategias para el acceso equitativo

Soluciones y estrategias para el acceso equitativo

Más noticias - Noticias 24 horas El acceso y cobertura universal de la salud significa que todas las personas y comunidades puedan acceder, sin ningún tipo de discriminación, a servicios de salud integrales, con oportunidades y calidad que determinen el nivel nacional de respeto a sus necesidades. Esto incluye el acceso a medicamentos seguros, eficaces y equitativos, garantizando que el uso de estos servicios no sea financieramente difícil, especialmente para los grupos más vulnerables. Para lograr el acceso y la cobertura universal de la salud, es esencial definir e implementar políticas y acciones con un enfoque multisectorial que abarque los…
Leer más
Impacto de la pandemia y Retos Futuros

Impacto de la pandemia y Retos Futuros

Medios relacionados - Noticias 24 horas La equidad saludable es un objetivo central de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y es esencial para lograr la justicia social y los derechos humanos. La pandemia de COVID-19 ha creado desafíos sin precedentes en todos los ámbitos de la vida, incluido el lugar de trabajo. Podría manifestarse en el aumento de las necesidades estructurales de la región de las Américas, afectando fuertemente a la población trabajadora, especialmente a los más vulnerables, debido a la crisis económica, social y sanitaria. La falta de datos fiables ha…
Leer más
Desigualdad y Salud en Latinoamérica: Desafíos y Soluciones

Desigualdad y Salud en Latinoamérica: Desafíos y Soluciones

Más noticias - Noticias de última hora Concentración de riqueza y deseo. Contrariamente a la tendencia observada hasta finales del siglo XX, las últimas décadas han mostrado una creciente concentración de la riqueza en pocas manos, colocando a América Latina y el Caribe (ALC) como la región más deseada del planeta. Esto tiene profundas repercusiones en la salud y el bienestar de la mayoría de sus habitantes. En ALC, la riqueza de los hombres más ricos ha aumentado un 70% desde el inicio de la pandemia, equivalente a la riqueza combinada de la ciudad más pobre de la región, unos…
Leer más
La influencia de la nutrición y otros factores en el consumo.

La influencia de la nutrición y otros factores en el consumo.

Más noticias - Noticias recientes En el menú rendimos nuestro homenaje al sueño, al exceso de trabajo, al estrés o incluso al clima. Sin embargo, nuestra dieta puede ser un factor crucial que influye en nuestros niveles de energía. Muchas personas intuyen que "somos lo que comemos" y, aunque no tengan conocimientos profundos sobre nutrición, sospechan que su alimentación influye directamente en cómo se siente. Cristina Palenzuela (@nutricion.con.cris), experta en nutrición consciente, sugiere revisar nuestra alimentación para identificar qué es malo y qué está por encima de nosotros, con el objetivo de mejorar nuestra vitalidad y darle una sensación real…
Leer más
Chile Líder en América Latina en Contribución al Bien Común Global

Chile Líder en América Latina en Contribución al Bien Común Global

Medios relacionados - Noticias recientes Chile se ha transformado en el país latinoamericano que más contribuye al bienestar común del planeta y de la humanidad, suplantando áreas como el orden mundial, la prosperidad, la cultura y la ciencia. Según el último ranking del Good Country Index (GCI), que desde 2014 evalúa a más de 160 países en base a datos de Naciones Unidas y otros organismos internacionales, cada país se clasifica según su impacto global, determinando si son los acreedores netos de la humanidad, un cargo por el planeta, o algo intermedio. El índice de mis categorías son: ciencia y…
Leer más
Una Red Social Inclusiva para el Bienestar Integral

Una Red Social Inclusiva para el Bienestar Integral

Más noticias - Noticias 24 horas El abogado Nicolás Ossa, fundador de YoSoyCapaz.com, nos explicó que esta nueva plataforma fue creada para aquellas personas que se sienten solas o que necesitan recursos reales para superar limitaciones de salud y discapacidades de todo tipo, como la salud física y mental. , motora, visual, auditiva, intelectual, cognitiva y adicciones. La misión es ayudar a estas personas a alcanzar un bienestar total y una mejor calidad de vida ofreciendo el apoyo necesario en otras redes sociales. Nicolás Ossa describe YoSoyCapaz.com como un espacio seguro e inclusivo donde personas con diferentes condiciones de salud…
Leer más