Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Nueva dirección para la ‘fiberco’ de Telefónica y Vodafone con Miriam Robredo

https://media.licdn.com/dms/image/v2/D4D22AQGknZwdBiAOAQ/feedshare-shrink_800/feedshare-shrink_800/0/1730380896757?e=2147483647&v=beta&t=0MO7EYP4M0DQCw-MbErfCmNBWtVKyDgllagX8Y5wLGo

Apple ha revelado su plan para invertir 1.000 millones de dólares en un nuevo centro de datos en España, ampliando su presencia en Europa y optimizando sus servicios en la zona. Este centro estará localizado en la Comunidad de Madrid y se espera que inicie operaciones en 2027, creando alrededor de 1.500 puestos de trabajo durante su edificación y funcionamiento.

Apple ha anunciado una inversión de 1.000 millones de dólares para la construcción de un nuevo centro de datos en España, reforzando su presencia en Europa y mejorando sus servicios en la región. Este centro se ubicará en la Comunidad de Madrid y está programado para comenzar operaciones en 2027, generando aproximadamente 1.500 empleos durante su construcción y funcionamiento.​

Objetivos de la Inversión

El propósito principal de este centro de datos es optimizar los servicios en la nube de Apple para los usuarios europeos, garantizando una mayor velocidad y eficiencia en plataformas como iCloud, Siri y Apple Music. Además, la instalación permitirá a la compañía cumplir con las estrictas regulaciones de la Unión Europea en materia de protección y privacidad de datos, asegurando que la información de los usuarios europeos se almacene y procese dentro del continente.​

Apple ha resaltado que el centro funcionará con energía completamente renovable, en consonancia con su compromiso global de sustentabilidad. Para alcanzar este objetivo, la empresa trabajará en conjunto con proveedores locales de energía eólica y solar, reduciendo el impacto ambiental de sus operaciones y apoyando las metas de energía limpia de España.

Plan de Crecimiento en Europa

Estrategia de Expansión en Europa

Respuestas del Gobierno Español

El gobierno español ha acogido con satisfacción la noticia, viéndola como un voto de confianza en la economía del país y su habilidad para atraer iniciativas de tecnología avanzada. Se anticipa que el centro de datos estimulará la economía local, no solo mediante la generación de empleos directos, sino también por el efecto multiplicador en áreas como la construcción, la energía y los servicios.​

Las autoridades españolas han recibido positivamente la noticia, considerándola una muestra de confianza en la economía nacional y en su capacidad para atraer proyectos de alta tecnología. Se espera que el centro de datos impulse la economía local, no solo por la creación de empleos directos, sino también por el efecto multiplicador en sectores como la construcción, la energía y los servicios.​

Junto con el centro de datos, Apple tiene la intención de trabajar con universidades y centros de investigación en España en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico. Estas colaboraciones estarán orientadas a potenciar el talento local y a incentivar la investigación en campos como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la ciberseguridad.​

Además del centro de datos, Apple planea colaborar con universidades y centros de investigación españoles en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico. Estas alianzas buscarán fomentar el talento local y promover la investigación en áreas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la ciberseguridad.​

La inversión de Apple evidencia la creciente demanda de servicios en la nube en Europa y la necesidad que tienen las empresas tecnológicas de ampliar su infraestructura para cumplir con las expectativas de los usuarios. Con este nuevo centro de datos, Apple pretende mejorar la experiencia de sus clientes en Europa, brindando servicios más veloces y seguros.​

Compromiso Ecológico

Siguiendo su compromiso con la sostenibilidad, Apple garantiza que el centro de datos obtendrá certificaciones ambientales rigurosas y empleará tecnologías avanzadas para reducir al mínimo su impacto ambiental. La empresa también colaborará con socios locales para desarrollar proyectos de energía renovable que suministren al centro y apoyen la transición energética de la región.​

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Apple asegura que el centro de datos contará con certificaciones ambientales exigentes y utilizará tecnologías de vanguardia para minimizar su impacto ambiental. La compañía también trabajará con socios locales para desarrollar proyectos de energía renovable que abastezcan al centro y contribuyan a la transición energética de la región.​

Detalles de la Construcción

Plan Global de Apple

Estrategia Global de Apple

Esta inversión forma parte de la estrategia global de Apple para expandir su infraestructura de centros de datos, mejorar sus servicios y cumplir con las regulaciones locales en materia de protección de datos. La compañía ya cuenta con centros de datos en varios países europeos y continúa explorando oportunidades para ampliar su presencia en la región.

By ARYmAndyfIxe

Te puede interesar